Junto a él, los albos volvieron dar la nota alta en el fútbol chileno, llevando por primera vez a Colo-Colo, a adjudicarse un tetracampeonato nacional, entre las temporadas de 2006 y de 2007, siendo el primer equipo en el profesionalismo, camiseta de fútbol en alcanzar tal logro. El equipo melipillano, que logró el ascenso el año anterior, mediante la Liguilla de Promoción, duró solo 1 año en la división de honor, ya que descendió precisamente, por esa misma Liguilla de Promoción. 2003-04: Tercer clasificado en Tercera División, eliminado en la fase de ascenso por el Tropezón de Tanos en los penaltis (9-8) tras lanzarse 18 penaltis. Después de 33 años sin ser campeón y con Jorge Garcés en el banquillo, los caturros alcanzaron su tercera «estrella», de forma notable e impecable, incluyendo 10 victorias consecutivas. Destacaron en la obtención de ese título, Silvio Fernández, Jaime Riveros, Arturo Sanhueza, Jorge Ormeño, Moisés Villarroel, Manuel Valencia y Joel Soto.
Esa vez el último rival fue Cobreloa, que no llegaba a una definición por el título, desde hace siete años, cuadro que cayó por 3-0 en el Estadio Nacional, luego de empatar 0-0, en el partido de ida en Calama. El 10 de febrero de 2021, disputándose el Torneo Oficial 2020, aplazado por la Pandemia de COVID-19, Universidad Católica ganó el primer tricampeonato de su historia, obteniendo el decimoquinto título, y el quinto de los últimos siete torneos oficiales en Chile. Estos serían los principales torneos de cada organización en cada categoría. El 8 de diciembre de 2016, Universidad Católica obtuvo su doceava estrella y el primer bicampeonato de su historia en torneos de Primera División. El 4 de diciembre de 2021, en el último partido de la Primera División 2021, la franja derrotó por 3 a 0 a Everton en el Estadio Sausalito, alcanzando su estrella número 16 en Primera División y coronándose tetracampeón del torneo nacional.
La última participación fue en diciembre de 2019, cuando la selección valenciana disputó la Primera Fase española de la XII edición de la Copa de las Regiones de la UEFA en Vícar (Almería). Además, Colo-Colo (que en ese mismo año, ganó la Copa Chile) fichó al delantero brasileño Toninho, quien fue el goleador del equipo albo en esa temporada y pieza clave, en la buena campaña de los albos en la Supercopa Sudamericana, donde Colo-Colo se despidió de ese torneo en cuartos de final. Las sorpresas de los fichajes, las protagonizaron Palestino, que fichó al seleccionado guatemaltéco Dwight Pezzarossi (que terminó siendo el goleador del equipo, en esa misma temporada, siendo traspasado al año siguiente a Santiago Wanderers), Deportes Concepción que fichó a los argentinos Carlos Navarro Montoya y Diego Soñora, aprovechando de que los penquistas, disputaban la Copa Libertadores de América y Rangers, que incorporó al nigeriano Ike Uzoma, quien se convirtió en el primer jugador africano, camisetas futbol 2025 en jugar en el fútbol chileno. En materia de fichajes, Colo-Colo se reforzó con el seleccionado uruguayo Juan Guillermo Castillo (que fue parte de la selección uruguaya, que obtuvo el cuarto lugar del Mundial de Sudáfrica 2010 y que en esa temporada 2011, fue parte del plantel de la selección uruguaya, que ganó la Copa América 2011 disputada en Argentina.), que estuvo solo esa temporada en el club albo, siendo titular indiscutido durante gran parte de la temporada.
Es el principal coliseo deportivo del país, ubicado en la comuna de Ñuñoa en Santiago. En el torneo de 2001, el segundo torneo del siglo XXI, Santiago Wanderers se adjudicó el título en una extraordinaria campaña. Es la localía del club Sport Huancayo. En 2011 fue homenajeado por el club antes de un partido ante el Levante (con motivo del 75 aniversario de la muerte de Sunyol) y además, hay una peña en Palafolls con su nombre. Del mismo modo que el equipo masculino matriz, porta los mismos colores y patrocinadores en su indumentaria, si bien el club está estudiando que en un futuro los patrocinadores difieran del equipo masculino. 1991 Colo-Colo (18) Coquimbo Unido Segundo equipo tricampeón. Los principales clásicos del fútbol Chileno congregan esencialmente a los equipos de Colo-Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica, Everton de Viña del Mar, Santiago Wanderers, Coquimbo Unido, Deportes La Serena, Deportes Concepción y Fernández Vial.